EL ALCOHOLISMO ES LA DESTRUCCIÓN TOTAL DE LA JUVENTUD… EL ALCOHOL TE DESTRUYE FÍSICAMENTE, MENTALMENTE Y ESPIRITUALMENTE.
Para muchas personas la realidad acerca del alcoholismo y la drogadicción es un tema desconocido o ignorado, que son substancias que producen una enfermedad progresiva, crónica incurable y fatal.
Progresiva: es cuando una persona comienza a consumir en pequeñas dosis el alcohol, esto puede suceder en eventos especiales, o por curiosidad o por quedar bien con el entorno social que lo rodea. Y este consumo de la sustancia va en aumento, una copa, una botella, frecuentemente, 1 día por semana, 2 días por semana.
Crónica: es cuando una persona se convierte en dependiente de esta sustancia, es decir el individuo vive para consumir y consume para vivir.
Incurable: no se ha llegado a encontrar una cura para esta enfermedad, pero como otro tipo de enfermedades crónicas se las puede detener y controlar, como se lo hace con el cáncer o la diabetes.
Fatal: La etapa fatal es la que nos conduce a un hospital, cárcel o a la tumba.
QUE ES EL ALCOHOLISMO Y LA DROGADICCIÓN?
Que es una droga?... Es toda sustancia que cambia nuestro estado de ánimo, y altera la química del cerebro.
También conocida como síndrome de dependencia al alcohol y a las drogas, es una enfermedad que se caracteriza por los siguientes elementos:
Deseo insaciable, aunque ya haya consumido bastante, no es suficiente para sentirse satisfecho. El deseo o necesidad fuerte y compulsiva de consumir cualquier sustancia química que altere tu mente y cambie tu estado de ánimo.
Perdida de control, también conocida como perdida de conciencia, en este estado la persona es capaz de realizar actividades guiadas por sus mas bajos y viles instintos, la inhabilidad frecuente de parar de consumir alcohol o drogas una vez que la persona a comenzado.
Dependencia física, el cuerpo de la persona tiende a presentar ciertos cambios fisiológicos en los momentos en los cuales la persona no se encuentra bajo los efectos de alguna sustancia, y aumenta cuando la persona esta sometida a una gran presión, la ocurrencia de síntomas después de la abstinencia como vómitos, sudor, temblores y ansiedad, cuando se deja de consumir en grandes cantidades, estos síntomas son usualmente aliviados cuando se vuelve a consumir alguna droga sedante.
En síntesis.
QUIEN ES UN ADICTO?
Adicto es la persona que su vida esta controlada por las drogas y el alcohol y su mente gira en torno a estas substancias, como conseguirlas, como consumirlas y como conseguir mas, para encontrarse en ese estado de escape de la realidad.
TIPOS DE CONSUMIDORES
Entendemos por consumidor a quien consume una droga con la finalidad de obtener un efecto que va más allá de la indicación del producto, en búsqueda de lo que la sociedad le niega.
CONSUMIDOR EXPERIMENTAL
Es quien emplea droga para experimentar, por curiosidad sin continuar su consumo, los cuales hay muy pocos, y seria como jugar ruleta rusa, probar que tanta suerte tengo, pero si no tengo suerte me puede costar la vida. Hay substancias que en su primer consumo producen adicción o daños físicos y psíquicos irreparables y en muchos casos la muerte.
CONSUMIDOR OCASIONAL O SOCIAL
Es quien consume una droga por factores tales como la presión de grupo al que pertenece y/o la disponibilidad de la substancia. Repite el consumo de manera esporádica y cada vez que se presentan las condiciones anotadas.
CONSUMIDOR HABITUAL
Es el que decide repetir frecuentemente el consumo por diversos factores: personas, rituales socio-culturales, etc. Desarrollando dependencia.
CONSUMIDOR INVETERADO O FÁRMACO DEPENDIENTE
Es el que vive para consumir la droga y que para obtenerla emplea cualquier medio licito e ilícito a su alcance.
YO YA SALÍ DE ESE MUNDO…
Uno siempre recuerda los momentos agradables en los cuales uno estaba consumiendo y tenia todo lo que uno creía necesitaba para ser el rey del mundo, pero no nos damos cuanta del daño que nos estamos causando nosotros mismos, o el daño que estamos haciendo a nuestras familias, a nuestros padres y madres, o lo mal que nos sentíamos al día siguiente después de una noche de juerga de la cual ni si quiera nos acordamos, llenos de sangre, licor, vomito, cargo de conciencia y malestar físico, sin dinero o talvez dormido en alguna vereda o un parque, viviendo una etapa de indigencia sin tener motivo.
Llegar a agredir a mi propia familia, a robar o intentar hacerme daño a mi mismo, por creer que no servia para nada o que a nadie le importaba o que nadie me quería, buscar afecto en medio de un grupo de chacales, que primero se reían con tigo, mientras tenias dinero para solventar su vicio, luego se reían de ti cuando estabas hecho un muñeco de trapos y luego, si pueden te comen, porque te roban, o quien quita, hasta matarte.
Valorar más una esquina que una cama, unos extraños mas que a una familia, una bebida o una substancia mas que una madre, una esposa o un hijo.
Ver como las personas que conocía cada vez se iban alejando de mi, me aislaban y discriminaban, o yo a ellos, porque ya era una persona muy problemática, no podía estar tranquilo si no estaba metido una substancia o licor en el cuerpo, mirar como los compañeros y compañeras de consumo iban muriendo por sobredosis, asaltos, peleas, accidentes de trancito, o terminaban en la cárcel, o mal heridos, y aun así seguir caminando por un camino en el cual siempre pierdes; porque un adicto siempre sufre, de una o de otra forma, sufre y sufre por su realidad de adicto, por el daño que ha causado, por su condición económica, social o espiritual, por su pasado, por su enfermedad.
Llegue a perder mi trabajo por el consumo, estuve en la cárcel, estuve a punto de perder a mi familia, mi hogar, y casi pierdo la vida; todo por el alcohol y las drogas.
Tuve la oportunidad única de rehabilitarme y recuperarme; tome este camino, acepte cual era mi error, me di cuanta que no podía solo, puse mi buena voluntad para cambiar, mire hacia mi pasado, me di cuenta que no fui tan bueno ni tan malo y de mis errores y los reconocí ante el mundo, examiné mis defecto y los estoy corrigiendo día con día, hoy busco enmendar el daño que cause, practico esto todos los días y además quiero ayudar a que mas personas dejen de sufrir.
INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO ESPECIALIZADO DE UN ADICTO AL ALCOHOL Y LAS DROGAS
No permitas que el alcohol y las drogas te maten a ti o alguien de tu familia… Déjanos ayudarte…
Uno de los lugares a donde uno puede recurrir para ayudar a un familiar, a un hijo o hija, a un hermano o hermana, a un padre, es un centro de rehabilitación o clínica asistencial; el centro de rehabilitación “OASIS”, esta ubicado en la vía a Píllaro en el barrio Yacupamba, su numero para mayor información es 032 450557 que cuenta con los mas modernos tratamientos en cuanto a control y prevención del consumo de alcohol y drogas en el país, recomendados y usados por el consejo de substancias estupefacientes y psicotrópicas.
Cuentan con un completo cuerpo clínico de profesionales especializados en esta área, llevan más de 2 años seguidos ayudando a personas de toda condición social y problema especifico, mas de 100 familias a quienes han dado paz y tranquilidad, asistiendo a sus familiares con este tipo de problema; los mismos que hoy apoyan esta institución con su testimonio de cambio.
Es una casa humilde pero llena de amor, para todo aquel que desee cambiar de una vida de sufrimiento y angustia a una vida de paz y felicidad.
Es la madre de las instituciones de rehabilitación de alcohólicos y drogadictos en la parte centro del ecuador, a más de la experiencia y la calidad de tratamientos que los caracteriza, se encuentra con su documentación de funcionamiento al día, y la mayoría de tratamientos son los mas sugeridos y actualizados, por los profesionales a nivel mundial:
Psicólogo clínico
Exámenes y diagnostico psicológico
Medico general
Revisiones semanales, prevención y diagnostico de problemas de salud producidos por el consumo.
Trabajadora social
Trabajo personalizado con cada una de las familias de los pacientes
Orientadores vivénciales
Terapistas vivénciales, orientadores vivénciales, personas en rehabilitación compartiendo sus experiencias como adictos y en recuperación
Terapia espiritual
Rescata el aspecto sensible, sentimental, idealista, íntimo, interior, de la persona y mejora sus aspectos moral y anímico.
Preparadores físicos
Terapias de acondicionamiento físico, deportes, actividad física, mejora de la condición física y apariencia.
Psico terapeutas
Terapias psicoguicas para mejoras de comportamientos, cumplimiento de metas y objetivos, toma de decisiones, liderazgo, motivación, realización personal.
Terapia musical
Aplicación de la música para resolver conflictos mentales y emocionales internos, motivación, relajación y actividad física
Rumba terapia
Instructores de baile, liberación de energías y emociones a través de la expresión corporal del baile.
Terapia ocupacional
Instruir en actividades productivas, actividades de aseo, desarrollo de destrezas, encaminar en los caminos del liderazgo y las responsabilidades
Orientadores Vocacionales
Enfocar las cualidades particulares de cada individuo hacia una actividad provechosa y productiva en un futuro.
Nos convertimos en una confraternidad, un grupo de hermanos que compartimos una misa enfermedad, y nos identificamos con los mismos sufrimientos; es por eso que siempre vamos a estar para ayudar y brindar apoyo a toda persona que tenga el ferviente deseo de dejar de consumir.
.. PERDON .. LA CLINICA LLEVA 12 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO ,.... ME PERMITO ACLARAR ..
ResponderEliminar